Georgina Romero, conocida artísticamente como Sagcy, nació el 27 de enero de 2003 en Maracaibo, Venezuela. Desde muy joven, descubrió su amor por el canto como un juego que más tarde se convertiría en su propósito de vida. En 2019, sube a sus redes sociales la primera versión de “Mala”, una canción de su autoría que rápidamente captó la atención del público. La respuesta fue tan positiva que marcó un punto de inflexión: Sagcy decidió apostar todo por la música.
Su nombre artístico surge como un homenaje a su familia. Tomando la primera letra de los nombres de sus padres y hermanos, Sagcy creó una identidad que no solo la representa como artista, sino como hija, hermana y soñadora agradecida. Esta raíz familiar ha sido la base de su autenticidad y constancia en cada paso que da.
El 18 de enero de 2020, Sagcy lanza “Mala” como su primer sencillo profesional, destacándose como promesa del género urbano en Venezuela. Poco después estrena “Si se da”, producida por Josh D’Ace, con videoclip grabado en Orlando. La canción, sobre el deseo entre dos personas pese a compromisos previos, tuvo gran acogida y dio origen al #SiSeDaChallenge, cuyo remix incluyó a Jerry Louis, Liavo y Jaco.
Siguió con “Te fuiste”, una balada romántica, y en octubre de 2020 lanza “Bailando”, su tema más reproducido. Luego presentó “Beso violento”, reafirmando su estilo urbano y sensual.
Para celebrar su mayoría de edad, estrenó “Latidos” (enero de 2021), inspirada en el sonido de un monitor cardíaco durante una operación. El tema destacó en radios nacionales. En abril lanza “Sola”, donde muestra una nueva etapa personal y artística, consolidando su apodo: “La baby de la nueva generación”.
Además de su carrera musical, Sagcy se ha posicionado como una creadora de contenido influyente en redes sociales. Con más de un millón de seguidores en Instagram (@sagcymusic) y una audiencia en crecimiento en TikTok, comparte no solo avances de sus proyectos musicales, sino también momentos personales, desafíos virales, moda urbana y reflexiones sobre su camino como artista.
Su estilo directo y genuino ha conectado con una audiencia joven, que valora tanto su talento como su autenticidad. Sagcy ha colaborado con marcas vinculadas a la cultura latina y el lifestyle urbano, convirtiéndose en una figura destacada dentro de la nueva ola de artistas que integran música y contenido digital como parte de su identidad artística.